GUÍA DE LA OPOSICIÓN
CUERPO
ADMINISTRATIVO DE LA XUNTA DE GALICIA (C1). PROMOCIÓN INTERNA
|
|
TIPO DE FORMACION |
Teleformación |
DURACIÓN |
6 ó 9 meses |
OBJETIVOS |
Nuestra Aula
Virtual para la preparación de las oposiciones de acceso al
cuerpo Administrativo de la Xunta de Galicia, por el turno de
promoción interna, ofrece una gran variedad de recursos para
ayudar al alumnado a conseguir los conocimientos y destrezas que le
faciliten enfrentarse al proceso selectivo con las mayores garantías de
éxito, y lograr el ascenso en su carrera profesional.
El/la
alumno/a dispone en el aula del temario actualizado conforme al
programa de la última convocatoria publicada, -que además podrá
adquirir en soporte papel, en términos económicos especiales para
nuestros/as alumnos/as, así como de otros recursos que le ayudarán en
la preparación: glosario de términos generales, enlaces a
legislación o modificaciones legislativas que se vayan publicando, así
como ejercicios para su entrenamiento en la realización de las pruebas.
El temario,los test temas, test generales, supuestos,etc..., NO ESTARÁN DISPONIBLES PARA SU IMPRESIÓN en plataforma.
-Grupo
de habilidades |
-Habilidades
Fundamentales |
-Conocimientos
especializados |
-Conocimiento de la legislación básica de las
distintas materias.
-Adquisición de conocimientos para la resolución
de los ejercicios prácticos .
|
-Habilidades
transversales |
-Habilidad convencional para la resolución de
ejercicios prácticos (test, supuestos).
-Capacidad de relacionar conocimientos de las
diferentes materias del programa.
|
|
PRECIO |
|
- Curso 6 meses (180 días)
450,00 €

- Curso 9 meses (270
días)
550,00 €

- Material
impreso (no incluido en precio del curso. Solo disponible para matriculados)
40,00 €

- Renovación
matrícula 3 meses (90 días)
220,00
€
- Una vez pasado el periodo inicial de 6 ó 9
meses, si el alumnado desea seguir en la plataforma, lo hará renovando
trimestralmente (3 meses),continuando con todos los derechos
anteriormente adquiridos, pudiendo renovar las veces que quiera hasta
que finalice el proceso selectivo en el que se matriculó.
|
PROGRAMA PREVISTO PARA EL EXAMEN OFICIAL |
1.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de
las admi¬nistraciones públicas: títulos preliminar, I, II, III, IV y V.
2. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector
público: título preliminar: capítulo I, capítulo II (excepto subsección
2ª sección 3ª), capítulo III, capítulo IV y capítu¬lo V.
3. Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de
la Administra¬ción general y del sector público autonómico de Galicia:
títulos preliminar, I, II y capítulo I del título III.
4. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, por
la que se traspo¬nen al ordenamiento jurídico español las directivas
del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de
febrero de 2014: título preliminar, libro primero: excep¬to el capítulo
V del título I, libro segundo: capítulo I del título I (excepto
subsección 5, 6 y 7 de la sección 2).
5. Ley 9/2007, de 13 de junio, de subvenciones de Galicia: títulos preliminar y I.
6. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos I al IX.
7. Decreto legislativo 1/1999, de 7 de octubre, por el que se aprueba
el texto refundido de la Ley de régimen financiero y presupuestario de
Galicia: título preliminar y capítulos I y III del título III.
8. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las
personas con discapacidad y de su inclu¬sión social: título preliminar,
título I: capítulo V sección 1ª y título II.
9. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título
preliminar, títu¬lo I: capítulos I, II, IV, V y título II: secciones 1,
2 y 3 del capítulo I.
10. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero , por el que se
aprueba el texto refun¬dido de las disposiciones legales de la
Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: título
preliminar, título I: capítulos I y II y título II.
|
CONTENIDO
DEL CURSO DE PREPARACIÓN |
|
- TEMARIO OFICIAL
- CUESTIONARIO
DE AUTOEVALUACIÓN. Como medida de refuerzo al temario, el alumnado
podrá acceder a través del aula virtual a test de tema o bloque de
materia, para la preparación del contenido teórico (primera parte) y de
los supuestos (segunda parte), para así evaluar el grado de
conocimiento
alcanzado. Estos cuestionarios estarán disponibles para el alumno
una vez que haya accedido y preparado la materia de cada tema, para
que pueda comprobar su dominio de los contenidos, y
familiarizarse con la realización de este tipo de ejercicios.
- CUESTIONARIOS
DE EVALUACIÓN. Alcanzado el nivel de formación adecuado, una vez
superados los cuestionarios de auto evaluación, el aula virtual ofrecerá al alumno/a la posibilidad de
realizar simulacros de examen, conforme al modelo oficial.
|
|
EQUIPO
DOCENTE |
|
- SERVICIO DE TUTORÍAS ON-LINE. A cargo de tutores/as cualificado/as, con
conocimientos específicos en la materia, que serán responsables de
resolver,
con la mayor brevedad y de manera adecuada, las dudas sobre ek contenido de la materia o el
desarrollo del proceso durante la duración del curso.
- SERVICIO DE CORREO. Atendido por un responsable del equipo docente al que
podrá dirigirse el alumnado para cualquier duda
relacionada con el funcionamiento del aula virtual, de la preparación
on-line y el proceso selectivo, así como
cualquier otra información relacionada con su preparación.
|
|
DINAMIZACIÓN
DE LA PREPARACIÓN |
|
- FORO. El foro
está concebido como técnica complementaria para la dinamización del
aula y destinado a conocer de primera mano las inquietudes del
alumnado en relación con la formación adquirida, el servicio que el
propio aula les ofrece, y cualquier otra sugerencia que pueda
contribuir a la mejora de aquella y, por ende, a la mayor satisfacción
del alumnado. .
- ACTUALIZACIONES.
El aula facilitará al alumnado las
actualizaciones que se vayan produciendo en el contenido del temario a
consecuencia de los cambios legislativos que se sucedan, o errores
materiales en la fase de edición, bien mediante la publicación de las
propias disposiciones legislativas, bien en forma de adenda o anexo,
según el caso.
- SERVICIO
DE INFORMACION. El aula permite tener acceso a toda la información
relevante para el proceso selectivo: convocatoria, plazo de
presentación de instancias, listas de admitidos y excluídos o fechas
oficiales de examen.
|
|
ESTADO
ACTUAL DE LA OPOSICIÓN |
|
- OFERTA: DOG 29/12/2020 y DOG 20/04/2021 - Pendiente fecha convocatoria
- Número de plazas: 240 plazas acumuladas 2020 y 2021 (Acceso general: 222; Reserva personas con discapacidad: 18)
- Sistema Selectivo: Concurso-Oposición
- Titulación: Bachiller o equivalente. Pertenecer y haber
prestado servicios durante al menos 2 años como personal funcionario en
el cuerpo.
PRUEBAS OBLIGATORIAS Y ELIMINATORIAS - (según última convocatoria)
1º EJERCICIO
Test de 120 preguntas, con 4 respuestas alternativas, que se dividirá en dos partes:
- Parte A) 90 preguntas + 4 de reserva contenido teórico.
Mínimo 18 respuestas netas.
- Parte B)
30 preguntas + 4 reserva sobre un supuesto práctico tipo test sobre uno
o varios textos propuestos por el tribunal.
Mínimo 6 respuestas netas.
• Tiempo: máximo 170 minutos
• Descuento incorrectas: 1/4 de una correcta.
• El tribunal determinará el nº de respuestas correctas mínimo para obtener 30 puntos
2º EJERCICIO
Traducción de texto de castellano a gallego e inversa.
Exentos aspirantes que acrediten poseer, dentro de plazo de presentación de instancias, Celga 4 o equivalente.
• Tiempo: máximo 60 minutos.
• Puntuación: apto/no apto.
• El tribunal determinará el nivel de conocimiento.
CONCURSO - MÉRITOS A FECHA DE PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIA - MÁXIMO 40 PUNTOS
• Antigüedad: máximo 18 puntos.
• Grado personal consolidado: máximo 7 puntos.
• Trabajo desarrollado (nivel): máximo 5 puntos.
• Formación oficial: máximo 6 puntos.
• Gallego: máximo 3 puntos.
• Conciliación en los 5 años anteriores: máximo 1 punto.
|
|
Mucha
suerte a todos los aspirantes, y gracias por la confianza depositada en
los Centros de Formación de
Grupo Academia Postal – Oposiciones. |
|
|
|
DEMANDA DE MERCADO |
|
Proporciona
un nivel de conocimiento suficiente para superar las pruebas en la
oposición. |
|
FACTOR DE CALIDAD UNE 66181
|
NIVEL
|
OBSERVACIONES
|
-Empleabilidad
|
 |
-Adquisición de conocimientos
suficientes para el acceso a la Administración Pública.
|
-Metodología
|
 |
-Guía de contenidos interactiva .
-Test relacionados con la materia.
-Tutor on-line.
-Integración de herramientas
aprendizaje/comunicación.
|
-Accesibilidad
|
 |
-Posible dificultad para personas invidentes
de los contenidos multimedia.
-Alternativa textual a los contenidos en
formato audio.
-Plataforma accesible.
|
|
|